Introducción
El propósito de este artículo es hacer una demostración del primer acceso al Portal del cliente de ESSS, además del envío de su primer ticket.
Primer acceso al sitio ESSS Help Center
Una vez finalizado el proceso de negociación de las herramientas de simulación, usted recibirá un mensaje de bienvenida por correo electrónico con instrucciones para obtener las credenciales de acceso. Recuerde marcar la casilla de correo no deseado (Spam) para asegurarse de que el correo electrónico no haya caído accidentalmente en esta carpeta.
Si aún no ha recibido el mensaje, puede restablecer manualmente su contraseña siguiendo los pasos a continuación:
1) Acceda a la página de acceso al soporte directamente, directamente desde el sitio web de ESSS o haciendo clic en el siguiente enlace: https://support.esss.co
2) Navegue hasta la esquina superior derecha y haga clic en el botón Sign In para iniciar sesión:
3) En la ventana de diálogo que se abre, haga clic en el botón Forgot my password.
4) Finalmente, proporcione su dirección de correo electrónico para recuperar el acceso. A continuación, se enviará un mensaje con las instrucciones necesarias.
Ingresando su primer ticket
Una vez ya normalizado el acceso a su cuenta personal, usted puede proceder a la creación de su primer ticket, en un proceso muy simple e intuitivo que se muestra a continuación:
1) Para comenzar, simplemente vaya al sitio web de soporte https://support.esss.co e ingrese sus credenciales de acceso. La página de inicio de soporte consta de las siguientes secciones:
1.1 - Nombre de usuario: Al iniciar sesión, aparece su nombre de usuario.
1.2 - Mis actividades (My activities): Redirige al usuario a la página de actividades, donde se puede acceder al historial de solicitudes.
1.3 - Enviar una solicitud (Submit a request): Redirige al usuario a la página de envío de tickets, con acceso al formulario de solicitud que debe ser llenado.
Submit a request: Creación de su primer requerimiento
Para enviar su primer requerimiento o ticket, simplemente haga clic en el botón Submit a request para acceder al formulario de solicitud. A continuación, se abrirán los campos a rellenar, como se muestra a continuación:
2.1 - CC: Este campo, que no es obligatorio, se puede utilizar para agregar una cuenta de correo electrónico para que se pueda enviar una copia de la solicitud.
2.2 - Asunto (Subject): En este campo, usted debe ingresar el asunto o tema de su solicitud. Una vez completado este campo, se mostrará una lista de temas relacionados, en la que quizás se pueda encontrar la solución que está buscando.
2.3 - Descripción (Description): Informe, con la mayor claridad posible, el problema al que se enfrenta. Puede consultar documentos en el sistema de ayuda o en Internet, o incluso adjuntar archivos, como imágenes, geometrías o archivos de registro, para ayudarlo a describir mejor su problema. Recuerde que cuanto más clara sea la descripción del problema, más rápido responderá el agente de soporte.
2.4 - Categoría del problema (Problem Category): Escoja la categoría más adecuada para su problema.
2.5 - Producto (Product): Seleccione el nombre del producto de la lista. Por ejemplo, si tiene un problema con Fluent, simplemente seleccione CFD → Fluent.
2.6 - Versión (Version): Informar la versión de software utilizada
2.7 - Sistema operativo (Operational System): Informar el sistema operativo que se está utilizando
2.8 - Adjuntos (Attachments): Campo designado para el envío de archivos adjuntos. Tenga en cuenta que el tamaño máximo de archivo permitido es de 7 MB. Los archivos más grandes deben cargarse a través de nuestro sistema FTP. Los detalles de este procedimiento se pueden encontrar en el siguiente enlace: Utilizando el FTP de ESSS
My activities: Gestión de sus entradas existentes
Regresando a la página de inicio de soporte, simplemente haga clic en el campo My activities para acceder a su listado de solicitudes. En esta página puede realizar un seguimiento de todo su historial de requerimientos o tickets, además de comprobar su progreso y estado.
3.1 - Asunto de las entradas (Subject): En este campo se mostrarán los títulos de los diferentes requerimientos para las diferentes entradas creadas.
3.2 - Id: En este espacio se puede revisar el listado de los números de identificación de los requerimientos solicitados.
3.3 - Información de los requerimientos: En esta sección se listan las informaciones útiles sobre los tickets, como fecha de creación, hora de la última actividad y estado actual.
Conclusión
Como complemento, cabe destacar que cualquier usuario puede acceder a la Biblioteca Técnica, pero solo los registrados pueden enviar tickets.
Finalmente, si tiene algún problema restante, simplemente comuníquese con support@esss.co para que se solucione el problema.
Comments
0 comments
Please sign in to leave a comment.